Elara

Por Ivonne Acosta Neira Desde que cumplió los ocho años había estado teniendo sueños inquietantes, sueños que se arrastraban por los ojos y se derramaban sobre su cuerpo. Al principio le resultaba aterrador, despertándose a veces en la madrugada empapada de sudor en pleno invierno o con escalofríos en las noches más calurosas de verano….

Leer más

La corrida

Por Ricardo Rocha La fachada y los acabados dan la sensación de regresar siempre al mismo punto. Las paredes están forradas con azulejos bermellón y el piso está compuesto de una serie de mosaicos octogonales que se unen cada cuatro piezas y se extienden en plenitud hasta donde alcanza la vista. Pequeños focos en forma…

Leer más

No todas las “minificciones” se desvanecen en el aire

Parte 2: Sociología y literatura: un acercamiento entre disciplinas Por Ricardo D. Aguirre Garza Se podría pensar que el capítulo anterior esclareció la gran incógnita sobre la función social, es decir, que la literatura sirve para criticar. Si mantenemos la idea así de firme e inmutable estamos equivocados. La literatura no funciona… ¡Ah! frase impactante…

Leer más
Subir