Dos poemas de Aldo Vicencio
In-sopor languidez torva, entre ceñidas costuras desconozco la muerte paladar, gusto a hierro, la hoguera pequeña donde mi cubil se calienta sospecho que la muerte es más bien un rostro signando…

In-sopor languidez torva, entre ceñidas costuras desconozco la muerte paladar, gusto a hierro, la hoguera pequeña donde mi cubil se calienta sospecho que la muerte es más bien un rostro signando…
por Yithzack Navarro Sentado sobre la banca de madera que pegó al suelo con concreto, frente a sus macetas, contempla el estacionamiento abandonado de una tienda del IMSS, las casas teñidas con la luz mandarina del crepúsculo y las calles, que a esa hora, evocan en cualquiera una memoria pérfida. Bajo la sombra de un…
Por Saúl Antonio Betancourt Flores SíLe dije a una amiga:– La vida siempre exigió muchísimo de mí.Ella me dijo:– Pero recuerda que tú también le exiges muchísimo a la vidaSí (Clarice Lispector, Jornal do Brasil, 1967) 1967. De vuelta en su Brasil de origen, soltera como hace muchos años no, y francamente, necesitada de dinero,…
Coacción del singular La pérdida de calma le sucede al individuo. Si estamos, los relámpagos retroceden la temperatura se dispersa entre los otros. No aterroriza la silueta de calor en la ventana. Ya se abordó el ensimismamiento con rastreadores. …
Por Eduardo Zambrano Un día, 5 de julio (pero de 1938), nace en Iquique, Chile, el poeta Óscar Hahn. Después de recibir en su país el Premio Nacional de Literatura 2012 y en España el Premio Loewe 2014, sus apariciones en público y las novedades editoriales se han limitado mucho, si acaso apenas se han…
Por Aimé Rosales La escritura es, en mí, el paso, entrada, salida, estancia, del otro que soy y no soy, que no sé ser, pero que siento pasar, que me hace vivir —que me destroza, me inquieta, me altera, ¿quién?—, ¿una, uno, unas?, varios, del desconocido que me despierta precisamente las ganas de conocer a…
Por Primitiva Helmantike Quiero dedicar, ante nada, este primer texto a Aime Rosales, quien, ante todo, es mi amiga y singular par en este hondo desorden literario. Tuya, “escribe porque no le debes nada al mundo”, (h)echa eco. Gracias. En severas ocasiones, me he preguntado la razón de escribir. Qué me trajo a este vicio…
Por Ciro J. Martínez Una de las cualidades de la poesía es que tiene libertad de explorar cualquier aspecto del mundo, frecuentado o no, desgastado o no, cualquier tema está abierto a la poesía. Se puede hacer brotar la poesía a través de una planta, en varios sentidos; de una tradición, de una fiesta, de…
Por Cinthya Paola Gutiérrez Resendez Sofía Segovia, una voz luminosa y necesaria en la literatura mexicana del siglo XXI, ha logrado con su obra El murmullo de las abejas un espacio privilegiado en el corazón de lectores y críticos por igual. Su narrativa, que combina una sensibilidad profunda con una precisión en el detalle, invita…
Por Alfredo Castro Muñoz Para Alberto y José La última vez que estuvo Iron Maiden en la Ciudad de México, fue el 20 de noviembre del 2024. El concierto había comenzado con leves tropiezos y un leve retardo que, más que molestar a los asistentes, nos hizo crecer el ansia y la expectativa. La banda…