No todas las “minificciones” se desvanecen en el aire

Parte 2: Sociología y literatura: un acercamiento entre disciplinas Por Ricardo D. Aguirre Garza Se podría pensar que el capítulo anterior esclareció la gran incógnita sobre la función social, es decir, que la literatura sirve para criticar. Si mantenemos la idea así de firme e inmutable estamos equivocados. La literatura no funciona… ¡Ah! frase impactante…

Leer más

El horizonte ciego: la literatura como punto focal sobre lo no-visible

Por Ricardo D. Aguirre Garza El miedo súbito le hizo bajar los ojos. La ciudad aún estaba ahí. José Saramago Es indiscutible la importancia de la vista para la literatura, aunque en un principio predominaba la tradición oral como aquella herramienta para comunicar historias, posteriormente la escritura y, su contra parte, la lectura, se erigieron…

Leer más
Subir