Poemas de José Luis Aguirre

Archivo del autor.

mantra del lóbulo frontal

bien aventurados sean oh hermanos

              seres magnánimos del multiverso

pequeños conejitos ponedores

            larvas hermosas del verano

polinesios de colores epóxidos

           sus cuerpos contorneados se alejan en la sombra

somos motas de polvo en la luz de la canícula

            una mañana en un fraccionamiento del infonavit

                       abandonado

 compilamos carroña que nos dejan otros buitres

            otras bestias del cielo

no podemos con estas ganas de espejismo sobre el asfalto

            el espíritu de la gasolina curveando el aire

no podemos con el polvo del Sahara estos días

          el cambio climático el proyecto haarp

no podemos con estas ganas de lamer el sol

          de masturbarnos por las noches viendo los cráteres de la luna

esta soledad en la loma que al final aullamos

           esta sangre roja de la brama

estos colores encendidos del mundo

           tu piel refulgente

tu aliento como rayo abductor

          oh gran Dios pluricelular

gracias por el néctar que libamos

         gracias por el deseo

gracias por el camino del cuello a la oreja

         de la grupa a la glándula pineal

gracias por los bisontes que me traspasan en sueños

         gracias por la tinta fresca entre los dedos

y los fluidos de los dioses en la inconciencia

          gracias por tu ectoplasma verdadero

rey de los espectros

          por el intercambio comercial en los puertos

las baratijas de China

         que ablandan nuestro tedio

en esas tardes de catálogos infinitos

         gracias por los callejones vacíos

con girasoles en las orillas

*

*

*

1998

Para Obdulia y Aracely

No estábamos solos.

Pero nosotros creíamos que estábamos solos.

Nos hacían sentir solos.

Nos hacían creer que estábamos solos.

¡Pero nunca estuvimos solos!

Estábamos con nosotros,

nos acompañábamos.

Nos hacíamos presencia juntos.

Llenábamos nuestras vidas sucediendo.

Existiendo en los días pasando:

cada tarde de verano,

cada noche del invierno.

Los ecos de nuestras sombras

ralentizaban el tiempo,

nos hacían convivir con la inercia

            y entonces

estábamos menos solos todavía.

El ruido de nuestros pasos,

el sonido de nuestras palabras en conversaciones;

todo confluyendo por los pasillos y los cuartos.

Nuestras vidas acompañándonos por el mundo.

El mundo

como un fragor que entraba por la ventana,

empujándote a seguir.

*

*

*

Rimbaud y Verlaine

Para Diana

—pero no puedes negar lo feos que eran Rimbaud y Verlaine

—no me parecen feos. Sabe qué te guste a ti

—a mí los pulpos…los pulpos,

con todos esos tentáculos,

y sus tres corazones, su sangre azul

su tinta espesa;

la forma tan delicada

en que acarician a las actrices en los mangas de hentai

Pero te concedo algo,

al menos Rimbaud era joven,

—incluso yo diría que es feo normal

¡Pero Verlaine! ¡Verlaine es feo de verdad!

¡No se compara con los pulpos!

*

*

*

Año 2000

Una tarde el me regaló el tiempo,

Era plateado y tenía vivos rojos y negros,

El número 2000 en las orillas

Una tarde de fin de siglo pasado

La angustia por el nuevo milenio

“¿Tú crees que se acabe el mundo?”

“No sé”, le dije a mi abuelo

Y me contó uno de sus últimos sueños;

bíblicos y apocalípticos:

los colores de un amanecer,

un rayo de luz fracturando el horizonte

Yo miraba el reloj entre mis manos

Filas de gente ante esa luz

“Nos vamos”, le dijeron,

“y si te quieres ir, fórmate también”

“Mira”, me dijo, “lo acabo de arreglar,

funciona perfectamente”

No supe en qué momento se detuvo,

pero fue mucho después de su muerte

Nunca me había dado nada,

pero aquella tarde me regaló el tiempo

y me contó uno de sus últimos sueños.

*

*

*

José Luis Aguirre Aguilar (Monterrey, N.L.) Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la U.A.N.L.   Es autor del poemario Una ciudad dentro del pecho (U.A.N.L. 2022). Textos suyos han aparecido en diferentes revistas locales y nacionales como Armas y Letras (UANL), Grafógrafxs (UAEMex), Punto en Línea (UNAM), Tierra Adentro, etc.

Subir