Carlos Rutilo Aguilar

Entre decir y callarse: dos poéticas de la traducción

Por Azael Contreras Traducir no es simplemente trasladar palabras de una lengua a otra, sino interpretar, reescribir, intervenir en el territorio del lenguaje. Escribir de nuevo, como una revelación que nace del encuentro entre dos mundos. Esta concepción, que comparten Octavio Paz y José Ángel Valente, rompe definitivamente con las nociones conservadoras de la traducción…

Leer más
Títulos disponibles en la Sala de Historia y en la Sala de Literatura.

Nadie verá los cuerpos. Estallidos de violencia en la obra de Luis Aguilar

Por Roberto López En el 2010, el poeta y narrador Juan Carlos Bautista mencionó en un ensayo que la cultura en torno a la violencia generada por el narcotráfico había florecido y que ésta inspiró el trabajo de numerosos artistas plásticos, quienes abordaron el tema de la narcocultura desde diferentes perspectivas. Y asevera: “He buscado…

Leer más
Títulos disponibles en la Sala de Literatura.

El poeta con libertad bajo palabra: una exploración a la poesía de Octavio Paz

Por Ciro J. Martínez “La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono”, escribe Paz en El arco y la lira. Ese conocimiento lo concibo como un conocimiento tanto del mundo como del mundo que habita dentro del poeta, esa visión del mundo que tiene cada uno en base a las experiencias que viven. Libertad bajo palabra…

Leer más
Subir