La historia de la religión en Nuevo León: apuntes para un estado de la cuestión

Por Emilio Machuca Vega La historiografía de la religión en Nuevo León tiene su más temprano referente en la obra del médico José Eleuterio González (1813-1888), quien en 1877 publicó sus Apuntes para la historia eclesiástica de las provincias que formaron el obispado de Linares, desde su primer origen hasta que se fijó definitivamente la…

Leer más

Del Topo al Santa: transformaciones de la resistencia hídrica en Monterrey

Por Arnoldo David Diaz Tamez Introducción La historia de Monterrey es la historia de su relación con el agua. Este recurso no solo ha sido el pilar de su desarrollo industrial y urbano, sino también un persistente campo de disputa social que refleja las desigualdades estructurales de la ciudad (Sifuentes, 2002). Desde la centralización de…

Leer más

Visceralía, pero también, notas sobre “No haber nacido animal es una de mis secretas nostalgias” (Laberinto ediciones, 2025) de Ingrid Bringas

Por Ángel H. Candelaria Unx tiende a mirar en su reflejo acaso la poca extensión que de sí guarda en casos de extremísima emergencia. Compruébelo usted mismo: afiebrándose, rompa, si así lo prefiere, un cristal con el puño desnudo, que la piel se le vuelva viva en los nudillos; proceda pues, con esa rabiación y…

Leer más
Subir