Los textos pertenecen a La ventana y otros encierros.
Nostalgia de madera
Los vagones
fríos y patéticos
chillan la nostalgia
de cuando eran árboles
de cuando sus raíces
eran un idioma secreto
que hablaba la tierra.
Ahora son cárceles.
Encierro de elefantes
de caballos
de jirafas
de perros amaestrados
de peones
de payasos tristes
trapecistas que vuelan hacia la nada
de magos sin conjuros
de anhelos muertos
de esperanzas que gimen.
Los vagones lo saben:
algún día volverán a la tierra.
Quizá entonces
sus huesos de madera
recuerden cómo era el viento
cuando todavía eran árboles.
*
*
*
Ventana abierta
En el vagón
una ventana pequeña
apenas un respiro de mundo.
La reja dorada
brilla con una tristeza antigua.
Por allí cabría mi cuerpo
mi temor
mi nombre.
Miss Mara mira el paisaje
las estaciones que pasan veloces
como filminas incendiadas.
–Si me esfumara por esa ventana,
si el esmeralda pasto
me recibiera sin reproche
si me atreviera
si mi miedo no fuera
la punta de la pistola en mi sien.
Sigue mirando.
No hay salto
no hay huida.
Los pueblos se desvanecen
ella permanece
el mismo cuerpo
pero más oscuro
repleto de heridas
que no sabe nombrar.
Y sin embargo
la ventana
sigue abierta.
*
*
*
Los textos pertenecen a Círculos de sombras.
Péndulo
VII
Se desprende la esperanza
y lo álgido
se le impone
al cuerpo.
La muerte pasa
en caravana
por el dobladillo
de los ojos.
IX
Rodilla desollada: lenta
presencia
rota
oquedad.
X
El habla ha caído.
Los labios
fijos.
El viento
sosegado.
El infarto
fulminante.
Por mis ojos ha pasado
la muerte.
XIII
Esta oscuridad es mía
Sin anclas bajo el mar
en la distancia se ve
un sol
ajado.
*
*
*
El texto pertenece a Letras índigo.
Grieta de luz
Me he quedado con un fragmento de tu pupila,
se desborda miel cristalina y profundamente arde.
Lo nuestro inicia
cuando se quiebra el viento
y abejea la noche.
Se revela una grieta de luz en tu altivo perfil, el vaho del crepúsculo aún reposa en la lengua.
Reconoces en mi mirada un aposento secreto,
que tiene gotas de dulcísima intensidad.
Es este dialecto que sólo comprenden las pieles encendidas,
en que los besos engendran temblores de lluvia.
Palpo el eco clandestino del silencio,
se desdoblan los cielos
y contemplamos un lugar donde nadie nos conoce.
El agua de mi clepsidra humedece tus labios,
y espera el carmesí reposado de tu piel
con esdrújulas ansias.
La oscuridad sonríe tímidamente.
Los ojos dicen las palabras
que la conciencia dicta.
*
*
*
Poemas sueltos
Sin hablar
Cada día
o cada noche,
por las calles
de esta ciudad,
descubro
un nuevo paredón.
Estamos en tiempos
de franca ofensiva,
y nadie
lo dice
con la boca abierta.
Desde que te llevaron,
yo estoy
en guerra
con el mundo.
*
*
*
Ave
La gaviota
que llevas en tu nombre
es la rosa de tus vientos.
Vuelas lejos
de todos
y de ti mismo.
La gaviota siempre vuelve
a esta sal,
a posarse en la luz,
a contemplar el mar,
donde el sol se quiebra en olas,
y siempre volver a ti.
*
*
*
Ardiendo
Creo mirar una zarza ardiendo.
No sé a dónde dirigirme;
la voz del desamparo es la que susurra.
El viento toca levemente la arena,
cae en mis ojos.
Sé que hay cientos de minas terrestres en esta playa,
con llanto y cicatrices latentes,
y estallan hacia adentro.
*
*
*
Semblanza
Jetzabeth Fonseca es académica, gestora cultural y poeta. Ha organizado diversos festivales de poesía y ha sido invitada a encuentros literarios y festivales en distintas regiones de la República Mexicana. Su obra ha sido publicada en medios como Tierra Adentro, así como en periódicos de circulación estatal y en revistas electrónicas como Neotraba, Hormiguero, Monolito y Círculo de Poesía. Forma parte de las antologías Biombo de movimientos mexicanos de poesía (Cisnegro), Manual para escapistas: compilación de poesía y narrativa (Acento Editores), Poesía Viva (PuertAbierta Editores), y del Poemario sin fronteras Finlandia-México, publicado como parte de la Estrategia Nacional de Lectura 2023. Bajo su liderazgo se realizaron cuatro ediciones consecutivas del “Festival de Poesía en Manzanillo”. Ha publicado dos libros de poesía en solitario: Letras índigo (Acento Editores) y Círculos de sombra (Mantis Editores). Actualmente, prepara la publicación de un nuevo libro y una antología colectiva.

