Las musas discretas

Por Guadalupe García Alcoforado “¿Es este amor sueño o realidad? ¿Cómo saberlo si realidad y sueño existen sin deveras existir?” —Ono no Komachi —Muy bien, una vez más, Don Marcelo, cuénteme cómo se convirtió en pintura. Observó las manos del doctor Rafael, como ahora lo obligaba a llamarlo. Las mangas de su bata estaban lisas,…

Leer más

El cine y la distinción social: breve reflexión desde la teoría de Pierre Bourdieu

Por Kassandra Donají Sifuentes Zúñiga Introducción Desde su invención el cine ha sido considerado tanto una forma de arte como una industria de consumo, pero su influencia trasciende el ámbito de ocio. Lejos de ser un medio de entretenimiento masivo, el cine se configura como un espacio social complejo. En sus distintos formatos de exhibición,…

Leer más
Subir